Educando 506, es una organización sin fines de lucro que está orientada a trabajar con temas para bajar las incidencias de Bullying, cuyo propósito es combatir el acoso escolar a través de la educación, la prevención y la promoción de una cultura de paz en los entornos educativos. Su labor se fundamenta en la implementación de programas de concienciación, capacitación para docentes y estudiantes, y el desarrollo de estrategias para la resolución pacífica de conflictos mediante la justicia restaurativa.
Concurso para participar como ponente en: “Congreso Internacional sobre la prevención del Bullying: Promoviendo una cultura de paz y justicia restaurativa”
Este es un evento de alcance global que busca abordar de manera integral el problema del acoso escolar, promoviendo estrategias efectivas para su prevención y fomentando una cultura de paz en los entornos educativos y sociales a través del intercambio, que permita el diálogo con movimientos, organizaciones sociales y gobiernos locales de toda Amárica Latina y el resto del mundo.
Es por ello que en conjunto, la Asociación de Guias y Scouts de CR y la Asociación Alto al Bullying Educando 506, anfitriona del Congreso Internacional invita, a miembros de la organización que estén entre los 18 y los 35 años, a participar como ponentes, en el tema que más le interese entre los siguientes:
- Acoso escolar desde la óptica de derechos de la niñez y adolescencia
- Acoso escolar desde la óptica de los derechos humanos y fundamentales
- Acoso escolar tecnología de información y comunicación (ciberbullying)
- Acoso escolar y migración
- Acoso escolar y salud mental
- Acoso escolar y cultura de paz
- Acoso escolar y la institucionalidad democrática
- Acoso escolar y la prevención
- Acoso escolar legislación y justicia restaurativa
- Acoso escolar y el enfoque de género
- Acoso escolar y actores políticos
- Acoso escolar y discapacidad cognitivas y otros
Formato y participación de los ponentes:
- Ponencias en mesas temáticas: Presentaciones de investigaciones, proyectos o experiencias relacionadas con el bullying.
- Pósters: Exhibición de estudios visuales e investigaciones relacionadas con la prevención del bullying.
- Material audiovisual: Proyecciones de videos educativos, documentales o cortometrajes que promuevan la prevención del bullying.
- Pueden inscribirse en grupo para que su ponencia sea presentada a través de una actividad cantada, dramatizada, o como el grupo considere que puede ser atractiva y comprendida.
Fechas clave:
- Apertura de inscripción de ponencias de los participantes: Mayo 2025
- Cierre de recepción de ponencias: 1 Julio 2025
- Notificación a las personas aceptadas: Agosto 2025
- Congreso 24-25-26 Septiembre 2025
Para inscribir su ponencia debe enviar un correo a: [email protected], que contenga:
- El tema seleccionado
- Modalidad de presentación (individual o grupal)
- Indicar nombre del o los participantes y número de grupo
- Ejecución de la ponencia (pintura, video, dramatización o exposición)
- Boceto del tema y la modalidad seleccionada para la escogencia o selección de los participantes en el Congreso
- El cupo es limitado
Información tomada de la página de la Asociación Educando 506: https://www.educando506.com/congresointernacionalaltoalbullying