¿Qué es un JamCam?
El JamCam es un evento que refleja toda la diversidad y energía del Movimiento Scout, representa la oportunidad para que jóvenes de todo el continente se reúnan y compartan su cultura en un sólo lugar. El JamCam será un evento inspirador, que contribuye a que los jóvenes se desenvuelvan y colaboren en la construcción de un mundo mejor.
Durante una semana ofreceremos una gran variedad de actividades. Los jóvenes podrán disfrutar de momentos emocionantes, vivirán estimulantes aventuras, aprenderán cosas nuevas, desarrollarán habilidades y harán amistades duraderas.
Viviremos toda la riqueza de la diversidad cultural de nuestro continente, unidos por los valores y lazos de fraternidad del Movimiento Scout. ¡Nos vemos en Colombia en Diciembre 2025!
¿En qué fecha será el evento?
El evento será realizado en Colombia, del 27 de diciembre de 2025 al 1 de enero de 2026.
Participación
Todos los participantes del JamCam deben ser miembros activos de la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica para ser parte de este Contingente.
Jóvenes participantes: Pueden participar jóvenes con edad entre 11 y 14 años (Camporee) y 15 a 17 años (Jamboree), en la fecha de inicio del evento.
EL PERFIL DE LA JEFATURA DE CONTINGENTE IDEAL
1. No tener procesos activos en la Corte Nacional de Honor, que no haya sido sancionado con temas relacionados al cargo que aspira o similares y/o que no mantenga algún impedimento para el cargo.
2. Edad establecida según POR para ser dirigente de los jóvenes en programa a los que está dirigido el evento.
3. Estar debidamente inscrito y ser miembro activo de la Asociación.
5. Experiencia en alguna de las dos secciones a la cual está dirigida el evento.
6. Habilidad para organizar, dirigir y delegar.
8. Asertivas relaciones interpersonales, tener una actitud madura, responsable y considerada para vivir y trabajar en estrecha colaboración con los demás miembros del contingente.
9. Tener al menos tres años de ser miembro de la Asociación cumpliendo un puesto de dirigente, preferiblemente de las dos secciones a la cual va dirigido el evento.
10. Habilidad para expresarse y aportar ideas, además de respetar e integrar las de otros.
11. Tener aptitudes de líder positivo.
12. Deseos de contribuir en la proyección de la cultura tica, el Guidismo y Escultismo costarricense, esto a la vez implica ser tolerante y culturalmente sensible.
PAPEL DE LA JEFATURA DE CONTINGENTE
El compromiso de la Jefatura de Contingente es previo, durante y posterior al evento, en todo lo relacionado a la preparación del Contingente, plan de trabajo, liquidación y temas varios que son de relevancia para la Asociación.
Necesitarán
- Estar disponible para viajar al país sede del evento, con sus documentos migratorios en regla.
- Comprometerse en la etapa de preparación para conocer a profundidad el evento, las características y los miembros del contingente, así como dar seguimiento a las tareas previas y posteriores.
Tareas
- Comprometerse a cumplir con las tareas de preparación del contingente y ser capaz de dar un buen ejemplo al resto del contingente en cuanto a lo que es ser un participante activo cuando se trata de preparación, capacitación, entre otras actividades.
- Ser apasionados defensores de los altos valores morales que promueve la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica para todos sus asociados.
- Tener acceso regular a Internet (incluyendo correo electrónico) para coordinar acciones, así como para dar seguimiento a las tareas del contingente.
- Estar dedicado y listo para un trabajo exigente. La participación en un contingente es un desafío y compromiso significativo de tiempo y energía. A menudo es necesario trabajar largas jornadas.
- Comprometerse a delegar las tareas de la Comisión Organizadora del contingente en las personas o grupos de personas con las competencias para llevar a cabo las tareas.
- Ser capaz de proporcionar apoyo emocional, asesoramiento y orientación a los miembros del Contingente y asumir responsabilidades adicionales.
- Aplicar su aprendizaje de la experiencia y compartir esto con la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica una vez después del evento ejecutando
- Cooperar como mentor eventualmente de un nuevo Jefe de Contingente como proyecto de acción de seguimiento sobre la experiencia adquirida.
- Realizar una evaluación del desempeño del Contingente y la participación del mismo, el cual sirva como insumo para mejorar futuros procesos dentro de la AGYSCR.
- Realizar el cierre contable del presupuesto del Contingente en Coordinación con la sede nacional al regreso del evento.
- Realizar un plan de trabajo en el cual se contemple todo el proceso previo al evento e informes periódicos. Así mismo, entregar un informe con un plazo máximo de un mes posterior al evento, en el cual se incluya una evaluación por parte de los participantes y dirigentes del Contingente y de la persona designada como Jefe de Contingente.
DOCUMENTACIÓN A ENVIAR PARA PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN
- Presentar debidamente llena, la Fórmula para Postulación a Concurso Jefes de Contingente con el aval de la Jefatura de Grupo.
- Adjuntar una carta explicando las razones por las cuales desea concursar para la Jefatura de Contingente (máximo 2 paginas tamaño carta).
- Incorporar su Currículum Guía y Scout (incluye lista de eventos, capacitaciones o actividades en las que ha participado y/o liderado, Grupo, nacional, internacional, años en el Movimiento).
- Incorporar su Curriculum personal/ laboral.
Datos importantes:
- Los documentos y requisitos deben presentarse en forma completa y dentro del tiempo establecido, de lo contrario no se considerarán para el presente concurso.
- El concurso estará abierto hasta el 13 de febrero del 2025 a las 11:00 pm.
- Los documentos solicitados deberán ser enviados vía correo electrónico a [email protected] sin excepción, en formato pdf a través del correo oficial del grupo como aval a su postulación en el concurso.
Ejemplo: [email protected]
- El Comité de Asuntos Internacionales realizará el nombramiento del (a) Jefe (a) y se le hará la comunicación oportunamente en los medios oficiales de la Asociación.
- La Jefatura nombrada deberá firmar el acuerdo de Nombramiento y cumplir las disposiciones establecidas en este documento, los lineamientos institucionales y el manual de Jefaturas de Contingentes.
El asunto del correo debe indicar: Jefatura de Contingente JamCam 2025