Para: Comunidad Guía y Scout
De: Javier Sandoval, Presidente JDN.
José Luis Hidalgo, Director General a.i
Asunto: CNE declara alerta roja en el Volcán Poás y alrededores.
Fecha: 24 de abril de 2025.
Estimados miembros de los grupos Guías y Scouts,
Reciban un cordial saludo y los mejores deseos de bienestar para ustedes y sus familias.
Ante el aumento en la actividad del volcán Poás y la información emitida por el Comité Asesor Técnico de Vulcanología y Sismología, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ha elevado el estado de las alertas. Actualmente, se ha declarado alerta roja en toda el área del Parque Nacional Volcán Poás y se han ajustado los niveles de alerta en siete cantones: alerta naranja en Grecia y Sarchí, y alerta amarilla en Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Poás y Alajuela.
Durante esta semana, se han registrado los pulsos eruptivos más significativos de este episodio, con plumas que han superado los 4,000 metros de altura, liberando cantidades importantes de ceniza a los ríos y gases al ambiente.
En este contexto, reafirmamos nuestro compromiso de servicio con el país y queremos informarles que estamos atentos a las alertas emitidas por la CNE para tomar decisiones oportunas respecto a las reuniones y actividades de los grupos Guías y Scouts en las diferentes regiones del país. La seguridad y el bienestar de nuestros miembros siempre serán nuestra prioridad.
Adicionalmente, nos mantenemos preparados para colaborar con las autoridades nacionales y locales en caso de ser necesario. Una vez que recibamos el llamado oficial, lo comunicaremos a los grupos para coordinar la ayuda voluntaria correspondiente.
La CNE continuará proporcionando actualizaciones sobre la condición del volcán y las acciones operativas para responder con prontitud a las necesidades generadas por esta actividad volcánica.
Independientemente de la afectación en sus zonas, les recordamos la importancia de seguir las recomendaciones oficiales de las instituciones. Estas incluyen:
- Utilizar mascarilla de protección ante la caída de ceniza o la percepción de olores como azufre y gases volcánicos.
- Evitar exponerse a la ceniza de forma voluntaria.
- No acercarse ni consumir agua de los ríos que transporten materiales volcánicos.
Les instamos a mantenerse informados a través de los medios institucionales oficiales sobre la dinámica de las actividades de los grupos Guías y Scouts durante los próximos días.
Agradecemos su compromiso y disposición en estos momentos.
Saludos cordiales,
José Luis Hidalgo Ávila
Director General a.i
Javier Sandoval
Presidente Junta Directiva Nacional
Benemérita Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica.